La Fluidez de Silvio Manuel
Principal Arriba Vibrando las Areas de misterio Explorando con la mirada desde las Areas de Misterio La Fluidez de Silvio Manuel

 

La Fluidez de Silvio Manuel

(Estos pases deben ser realizados con elegancia y fluidez)

 

1.- Movimiento con los talones, los pies pivotean hacia adentro girando sobre las puntas y realizando un desplazamiento marcado del talón hacia adentro.

2.- Agarrándose a una barra, comienza con los brazos a los costados como tomando una barra y se comienza a desplazar libremente (caminar) elevando las rodillas y llevándolas hacia el costado marcadamente.

3.- El pasito del rebote, se camina libremente dando un paso con un pie, rebotando hacia atrás, hace un rápido cambio de peso y a continuación da un paso hacia delante con el otro pie, rebotando y repitiendo el movimiento durante toda la caminata.

4.- Cucharita, sin desplazarse del lugar los pies se mueven como si estuviesen recogiendo una cucharada de energía con la que salpicasen el otro pie.

5.- Mirándose los talones, en este pase se realiza un desplazamiento libremente. Mientras se avanza con elegancia, el talón se eleva bien arriba, por detrás y se abre ligeramente hacia el costado, la mirada, en cada paso se dirige al pie levantado.

6.- Enrollando una pierna sobre la otra, en este pase el desplazamiento es limitado. Comienza con un pie en el suelo y el otro, móvil, que se desplaza sobre este, primero lo roza por delante, lo rodea y roza por detrás, vuelve a rozarlo por delante y describe un arco hacia atrás, al costado, deteniéndose. Ahora es el otro pie el que describe este movimiento; continúa así sucesivamente.

Es recomendable tener las piernas bien flexionadas para no perder el equilibrio.

7.- Taco y punta. Comienza dando un ligero saltito y cae con uno de los pies hacia delante, el pie queda a 45° con respecto al suelo, apoyando el filo del talón sobre este. Rápidamente hace dos toque circulares con la punta y da un nuevo saltito para caer con el otro pie adelante, apoyando el filo del talón y repitiendo los dos golpes de punta; continúa así sucesivamente. Prácticamente este pase se realiza en el lugar, aunque en un momento dijeron que podría caminarse hacia atrás.

8.- Caminando en T. Se realiza una caminata hacia delante, cruzando los pies al apoyar de manera que formen una T.