El gesto de guerrero
Principal Arriba El intento del tiempo La explosión de energía de los tendones El gesto de guerrero Serie para preparar el intento Agitando y mezclando Agitando y mezclando (2) Las piernas rigen Vibrando las áreas de misterio Intento de silencio interno

 

Un Gesto de Intento Mágico del Guerrero

 

Barcelona 6/99

1.-Sentados en la colchoneta empezamos limpiando el vinculo con el intento, limpiamos brazo izquierdo y entonces el derecho. La mano izquierda vuelve a subir rozando el brazo derecho, la derecha sube también al hombro y desde los hombros las dos manos trazan un circulo hacia fuera quedando con las palmas boca arriba y los brazos al frente, nos inclinamos hacia delante para que las manos apunten a la tierra, tocamos el piso con las puntas de los dedos y pronunciamos suavemente "Intento".

2.- Volteamos las manos y las ponemos una al lado de otra sobre el piso entre las piernas delante del cuerpo, los dedos separados, miramos entre las manos e inhalamos, como si estuviéramos apoyados en una rueda, exhalamos mientras giramos hacia la derecha lentamente y después hacia la izquierda y al centro, siguiendo el movimiento con la mirada.

3.- Se inhala mientras las manos se recogen hacia el cuerpo y suben rozándolo hasta el pecho, se abren a los lados, abriendo el pecho y mirando hacia arriba, entonces se exhala mientras se cruzan los brazos delante del cuerpo y nos encorvamos un poco, repetimos el movimiento de abrir y abrazar, abrimos de nuevo inhalando y al volver llevamos los brazos adelante estirados todo lo que se pueda, los dorsos de las manos se tocan, mientras exhalamos. Se inhala mientras los brazos se separan y trazan dos círculos a los lados del cuerpo hacia atrás y vuelven desde atrás otra vez al frente pero las palmas miran arriba y los antebrazos se tocan. Se exhala todo el aire mientras los codos se pegan al cuerpo todo lo posible y el tronco se encorva ligeramente hacia delante, se inhala mientras se cruzan los antebrazos se giran hacia dentro y se abren arriba a los lados y las manos forman dos puños, se exhala mientras se unta la energía en los centros vitales.

4.- Las palmas vuelven desde aquí encima de los hombros y miramos al cielo, una pequeña pausa y poniendo primero la palma derecha en el piso, nos giramos y nos ponemos a gatas, apoyados en las manos y las rodillas, los dedos apuntan adelante, pausa para adaptarnos a la nueva postura.

5.-Inhalamos y nos inclinamos un poco hacia delante, exhalamos y nos echamos hacia atrás, de forma que el peso del cuerpo esté sobre las rodillas, llevamos los brazos atrás a la espalda tanto como podamos cómodamente y giramos las manos hacia arriba desde las muñecas e inhalamos, entonces arqueando el tronco a la izquierda mientras exhalamos sin incorporarnos, barriendo todo el área de exploración con los ojos hasta que veamos las puntas de los dedos atrás en la espalda. Inhalamos mientras volvemos al centro y exhalamos mientras repetimos en la derecha. Inhalamos mientras volvemos al centro.

6.- Exhalamos trayendo las manos por dentro, las ponemos al frente, palmas arriba y nos sentamos sobre los pies. Levamos las palmas sobre los hombros otra vez y miramos al cielo mientras inhalamos por la boca, la mandíbula está floja. Exhalamos mientras en esta postura giramos el tronco a la izquierda a la derecha y al centro explorando el área con los ojos. Ponemos las manos en el suelo y volvemos a la posición a gatas. Arqueamos el tronco a la izquierda, a la derecha y volvemos al centro.

7.- Se estira la pierna derecha y nos tumbamos boca abajo mirando hacia la izquierda, pierna y brazo izquierdos doblados. La mano izquierda dibuja tres círculos hacia afuera en el piso moviendo el brazo entero desde el hombro mientras la pierna izquierda acompaña los giros moviéndose adelante y atrás desde la rodilla. La muñeca izquierda se roza tres veces sobre el suelo hacia arriba y hacia abajo y el pie izquierdo acompaña el roce moviéndose arriba y abajo desde el tobillo. Se cierra el ojo derecho y con el izquierdo miramos a la mano izquierda que estirada al lado se gira desde la muñeca haciendo tres círculos hacia afuera sobre el suelo apenas rozándolo, la pierna acompaña el movimiento de la mano moviéndose desde la rodilla.

8.- Volteamos la cabeza a la derecha, estiramos la pierna izquierda y doblamos pierna y brazo derechos. Reflejamos todos los movimientos en la derecha salvo que se vuelve a cerrar el ojo derecho y se mira con el izquierdo la mano mientras dibuja los círculos.

9.-Nos tumbamos boca abajo, apretamos piernas y glúteos y extendiendo los brazos hacia el frente, nadamos 2 veces haciendo círculos amplios con las manos sobre el suelo, las piernas acompañan el movimiento abriéndose y cerrándose desde las caderas.

10.-Los brazos terminan extendidos a los lados del cuerpo, entonces se elevan hacia arriba desde los hombros como si fueran alas, las manos cuelgan desde las muñecas, la cabeza se levanta un poco y las piernas se doblan hacia arriba desde las rodillas. En esta postura rodamos sobre el tronco a los lados como volando, I-D. Prestamos atención a las sensaciones corporales mientras rodamos.

11.- Los brazos se ponen sobre el suelo pegados al cuerpo, palmas boca arriba, la cabeza apoyada en el suelo mirando a la izquierda, se inhala profundamente y se exhala sintiendo como nos hundimos en la tierra durante la exhalación. Mirar a la derecha y repetir la respiración.

12.-El brazo izquierdo sube desde el lado por encima de la cabeza, mientras la mano izquierda viene frente a la cara con los dedos abiertos y la palma hacia fuera, nos rodamos sobre el piso mirando a través de los dedos para acabar boca arriba, con los brazos como "El espantapájaros con los brazos hacia arriba".

13.- Se llevan las manos a los centros vitales e inhalando se llevan las manos hacia arriba rozando el cuerpo y estiramos brazos y piernas, se exhala mientras se recoge energía de los lados hacia abajo, como nadando, y volvemos a los centros vitales. Repetir otra vez. A la tercera subida, prolongamos la inhalación mientras los brazos se estiran alternadamente hacia atrás I-D-I-D y los pies siguen el movimiento estirando y contrayendo alternadamente desde los tobillos. Terminar la inhalación con los brazos extendidos hacia los lados del cuerpo.

14.- Exhalamos mientras se suben las piernas doblando las rodillas hacia el cuerpo empezando por la izquierda para que los pies no toque el suelo mientras las manos apuntan a los centros vitales empezando esta versión de "Acumular energía sobre la matriz". Inhalamos mientras los brazos trazan el segundo circulo quedando sobre el pubis mientras las piernas sin estirarse bajan para apoyar las plantas de los pies en el suelo, se aprieta la energía por dos veces mientras exhalamos, se inhala mientras se agarra con ambos puños y se abren los brazos arriba a los lados, las piernas se abren también desde las caderas hacia los lados. Exhalamos mientras estiramos las piernas empezando por la izquierda y nos aplicamos la energía en la zona de la matriz.

15.- Se hace un arco hacia arriba inhalando y los antebrazos y se cruzan frente a la cara, las palmas miran arriba, Exhalamos mientras se descruzan los antebrazos y el derecho dibuja la mitad de la rueda trazando un medio circulo hacia el lado, le sigue el izquierdo, Inhalamos mirando al infinito y entonces el brazo derecho va a la parte de arriba de la rueda y el izquierdo abajo y dan un pequeño giro en el sentido del reloj a la rueda, entonces los brazos se abren a los lados y se apoyan en el suelo. Nos relajamos mientras el pase termina.