Calentamientos
Principal Arriba Calentamientos Ser alado Crustáceo de mar Ser de la tierra Máscara Releases Afecto abstracto Rueda del tiempo

 

 

PRECALENTAMIENTOS - ESTIRAMIENTOS

 

(en distintas ocasiones fueron ordenados de distintas maneras, las siguientes son solo algunas de ellas)

 

A)

1. - Balanceo

2. - El semicírculo de energía (pase n° 22 de la Serie para la preparación del intento)

3. - Estiramiento de hombros (pase n° 24 de la Serie para la preparación del intento: amasar energía con un empujón de los omóplatos).

4. - Estiramiento de hombros ( pase n° 14 de la Serie de la masculinidad: empujar la energía estrechada con el codo y antebrazo).

5. - Giro de un brazo hacia adelante, cambio de brazo.

6. - Giro de un brazo hacia atrás, cambio de brazo.

7. - Movimiento de X con un brazo, cambio de brazo, con los dos brazos simultáneamente.

 

B)

1. - Balanceo

2. - Movimiento de omóplatos. ( pase n° 6 de la serie de Westwood: llevar energía hacia el centro de decisiones desde la zona de los omóplatos).

3. - Estiramiento de hombros (pase n° 24 de la Serie para la preparación del intento: amasar energía con un empujón de los omóplatos).

4. - Estiramiento de hombros, de lado derecho e izquierdo ( pase n° 14 de la Serie de la masculinidad: empujar la energía estrechada con el codo y antebrazo).

5. - Dar golpecitos con los omóplatos (pase n° 6, video I).

6. - Respiración de las alturas (pase n° 36 de la Serie del calor).

7. Respiración inclinando el torso hacia un lado al máximo, la mano del lado del cuerpo hacia donde se inclino baja lo máximo posible, la mano del otro lado se recoge bajo la axila. Inspira al estar parado y expira al estirarse; se realiza alternando uno y otro lado.

8.- La respiración mono (pase n° 35 de la Serie del calor).

9. - Agitar la energía para las suprarrenales (pase n° 18 de la Serie para preparar el intento).

10. - Giro de hombros hacia atrás y hacia adelante.

11. - Respiración al centro y hacia los lados apoyando el mentón sobre la piel de los hombros o el cuello.

 

C)

1. - Balanceo

2. - Movimiento de omóplatos. ( pase n° 6 de la serie de Westwood: llevar energía hacia el centro de decisiones desde la zona de los omóplatos).

3. - Estiramiento de hombros, de lado derecho e izquierdo ( pase n° 14 de la Serie de la masculinidad: empujar la energía estrechada con el codo y antebrazo).

4. - Respiración de las alturas (pase n° 36 de la Serie del calor).

5. - Respiración inclinando el torso hacia un lado al máximo, la mano del lado del cuerpo hacia donde se inclino baja lo máximo posible, la mano del otro lado se recoge bajo la axila. Inspira al estar parado y expira al estirarse; se realiza alternando uno y otro lado.

6. - Estiramiento y respiración (pase n°48 de la serie de Westwood: tres dedos en el suelo).

7. - Estiramiento y respiración (pase n°49 de la serie de Westwood: los nudillos sobre los dedos de los pies).

8. - Agitar la energía para las suprarrenales (pase n° 18 de la Serie para preparar el intento).

9. - La respiración mono (pase n° 35 de la Serie del calor).

10. - Giro de hombros hacia atrás y hacia adelante.

11. - Respiración al centro y hacia los lados apoyando el mentón sobre la piel de los hombros o el cuello. Izquierda, derecha y centro.

Este grupo de movimientos de precalentamiento fue realizado en posición de sentados, adaptándolos a tal postura, antes de realizar los pases mágicos correspondiente a la rueda del tiempo.

 

D) Esta fue una sesión corta de precalentamientos.

 

1.- Balanceo

2. - Movimiento de X ( o símbolo del infinito) con un brazo, cambio de brazo, con los dos brazos simultáneamente.

3. Rotación de hombros hacia atrás y hacia adelante.

4. - Ofrecer la respiración (pase n° 32 de la serie del calor)