Ser alado
Principal Arriba Calentamientos Ser alado Crustáceo de mar Ser de la tierra Máscara Releases Afecto abstracto Rueda del tiempo

 

 

EL SER ALADO

 

1. - Los dos practicantes se paran uno al lado del otro con los brazos al costado. ( Vistos de espaldas el practicante de la izquierda será el N° 1 y el de la derecha el N° 2). Toman posición, la pierna izquierda se abre un poco y la mano derecha va al frente del pecho, con la la muñeca quebrada y la punta de los dedos hacia arriba.

2. - Comienzan a reunir energía. Dan un paso con pierna derecha hacia adelante mientras con la mano izquierda describe un amplio semicírculo de atrás hacia adelante, hasta llegar frente a la cara y baja hacia abajo y atrás con la muñeca quebrada.

3. - Dan un paso con pierna izquierda hacia adelante y repite el movimiento de brazo del paso anterior.

4. - Dan un paso con pierna izquierda hacia atrás y repite el movimiento de brazo del paso anterior.

5. - Retrocede la pierna derecha hasta quedar alineada con la izquierda, se inclina hacia el costado y entiende los brazos a la altura del costado del muslo derecho, la mano derecha con la palma hacia adelante y la mano izquierda con la palma hacia atrás.

6. - Giran 180° hacia atrás ( a la izquierda ) pivoteando sobre pierna derecha, las manos permanecen en la misma posición.

7. - Realizan un gran giro de brazos partiendo de la posición que tenían, girando por sobra la cabeza en sentido horario y terminando con los dos brazos casi paralelos en posición de ofrenda sobre el costado izquierdo.

8. - El N° 1 gira 90° atrás, a su izquierda, pivoteando sobre su pierna derecha; acomoda los brazos en una cruz frente a su pecho, cierra las manos formando un puño. El N° 2 gira 90° atrás, a su derecha, pivoteando sobre pierna izquierda; acomoda los brazos en una cruz frente a su pecho; cierra las manos formando un puño. De esta manera los dos practicantes quedan enfrentados con los puños cruzados frente a su pecho.

9. - Ambos, simultáneamente separan los brazos ( como con un golpe con el dorso del puño a los costados ) dejándolos paralelos.

10. - Ambos extienden el brazo derecho con el antebrazo formando un ángulo de 90° y la punta de los dedos apuntando hacia arriba. El brazo izquierdo también esta formando un ángulo de 90° pero en este caso en el plano horizontal. La punta de los dedos de el brazo izquierdo quedan justo debajo del codo derecho. El peso del cuerpo se vuelca al lado derecho, sin exagerar.

11. - Con un elegante movimiento (que no puedo describir) se pasa a la misma postura sobre el lado izquierdo. Brazo izquierdo en ángulo de 90° en plano vertical y brazo derecho en plano horizontal con la punta de los dedos bajo el codo izquierdo. El peso volcado a la izquierda.

12. - Con un elegante movimiento pasan de la posición anterior a colocar la palma de la mano derecha de canto frente a los ojos con la palma mirando hacia la derecha, (esto hace que parezca un poco retorcida); la mano izquierda esta al costado sobre la izquierda, con la palma hacia abajo y la punta de los dedos casi tocando la cadera izquierda, con el codo abierto bien hacia afuera. Al comenzar con este movimiento de manos la pierna derecha se lleva bien extendida hacia atrás y al costado de la pierna izquierda. El tronco queda de frente.

13. - Con elegancia desarma esta posición. Regresan a su lugar la pierna derecha y llevan hacia atrás la izquierda repitiendo la posición anterior. Simultáneamente repiten la postura de los brazos; ahora el izquierdo se eleva entre los ojos mientras el derecho queda apuntando con la mano a la cadera.

14. - Desarman elegantemente esta posición adelantando la pierna izquierda y alineándola con la derecha. Los brazos adoptan la posición que tenían en el movimiento 12, es decir mano derecha de canto frente a los ojos con palma mirando a la derecha y mano izquierda apuntando a la cadera.

15. - Ahora el practicante situado a la derecha (practicante n° 2) comienza a retroceder con su pierna izquierda un paso mientras con la mano izquierda realiza el movimiento de lanzar un cuchillo sacándolo desde atrás de la cabeza. Continúa con un paso con la pierna derecha hacia atrás y lanzando un cuchillo desde atrás de la cabeza con mano derecha. Por último da un tercer paso atrás con pierna izquierda y lanza un cuchillo con mano izquierda.

16. - Simultáneamente con el desplazamiento del practicante n° 2, mientras este comienza a retroceder el practicante n°1 comienza a avanzar. Avanza un paso con pierna derecha mientras con la mano izquierda realiza el movimiento de lanzar un cuchillo sacándolo desde atrás de la cabeza. Avanza un segundo paso con pierna izquierda y lanzando un cuchillo desde atrás de la cabeza con mano derecha. Por último avanza un tercer paso con pierna derecha y lanza un cuchillo con mano izquierda.

17. - El practicante n° 2 avanza un paso con su pierna izquierda mientras con su mano derecha lanza un cuchillo que saca desde atrás de su cintura, da un segundo paso hacia adelante con pierna derecha mientras con la mano izquierda saca un cuchillo desde atrás de la cintura. Por último avanza un paso con pierna izquierda y lanza un tercer cuchillo desde atrás de la cintura con la mano derecha. ( queda con la pierna izquierda adelantada).

18. - El practicante n° 1 retrocede un paso con su pierna derecha mientras con su mano derecha lanza un cuchillo desde atrás de la cintura. Retrocede un segundo paso con pierna izquierda lanzando un cuchillo desde atrás de la cintura con su mano izquierda. Por último retrocede un tercer paso con pierna derecha mientras lanza un cuchillo desde atrás de la cintura con mano derecha. (De esta manera queda con la pierna izquierda adelantada).

19. - Los dos practicantes desde la misma posición (enfrentados con la pierna izquierda adelantada) giran su torso atrás, hacia la derecha y estirando el brazo derecho bien atrás toman el punto de encaje, lo hacen girar dos veces sobre la cabeza y lo lanzan hacia adelante, en el momento de estirar el brazo derecho hacia adelante para lanzarlo dan un paso hacia atrás con la pierna izquierda. (De esta manera quedan enfrentados con la pierna derecha adelantada).

20. - Los dos practicantes desde la misma posición (enfrentados con la pierna derecha adelantada) giran su torso atrás, hacia la izquierda y estirando el brazo izquierdo bien atrás toman el punto de encaje, lo hacen girar dos veces sobre la cabeza y lo lanzan hacia adelante, en el momento de estirar el brazo derecho hacia adelante para lanzarlo dan un paso hacia adelante con la pierna izquierda. (De esta manera quedan enfrentados con la pierna izquierda adelantada).

21. - Ambos practicantes igualan la posición de los pies y elevan las manos a la altura del pecho con las palmas al frente, apoyan las palmas entre sí y las bajan.

22. - Apoyan la mano derecha sobre el bazo y la izquierda en la espalda a la altura del riñón derecho; la derecha alisa y la izquierda desgarra. Dan un paso hacia atrás con pierna izquierda mientras colocan la mano izquierda sobre el hígado y la derecha a la altura del riñón izquierdo, la izquierda alisa y la derecha desgarra. Dan un paso hacia atrás con pierna derecha mientras apoyan la mano derecha sobre el bazo y la izquierda en la espalda a la altura del riñón derecho; la derecha alisa y la izquierda desgarra. Dan un paso hacia atrás con pierna izquierda y giran el torso hacia la izquierda, la mano derecha por delante y la izquierda por detrás, con las muñecas quebradas y las palmas mirando hacia abajo forzando la caída del punto de encaje. Dan un paso hacia atrás con pierna derecha, el torso gira hacia la derecha la mano izquierda por delante y la derecha por detrás, con las muñecas quebradas y las palmas mirando hacia abajo forzando la caída del punto de encaje.

23. - Giran el torso hacia el frente, la pierna derecha da un pequeño paso adelante y con ambas manos a la vez hacen como tres círculos hacia adelante (no son exactamente círculos sino que es como si llevara las manos mas o menos a la altura de los hombros, con las palmas mirando a estos y las dejara caer o volcase hacia adelante).

24. - Dan un pequeño paso hacia adelante con pierna izquierda y con ambas manos a la vez hacen como tres círculos hacia adelante (no son exactamente círculos sino que es como si llevara las manos mas o menos a la altura de los hombros, con las palmas mirando a estos y las dejara caer o volcase hacia adelante).

25. - Con la pierna izquierda adelantada extienden los brazos a los costados, ligeramente atrás del cuerpo con las manos bien extendidas y realizan tres aleteos (eleva los brazos por los costados hasta casi tocarlos por sobre la cabeza. Esta se leva cuando se elevan los brazos y desciende cuando estos descienden).

26. - Cada uno de los practicantes junta sus pies, extiende sus alas a los lados, a la altura de los hombros, realizan tres giros hacia adelante con ambos brazos y giran hacia la izquierda, (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender), se limpian el pico en las plumas.

27. - Giran a la derecha (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender) y se limpian el pico en las plumas.

28. - Giran hacia en centro (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender) y se limpian el pico en las plumas.

29. - Con ambos brazos bien extendidos describen tres círculos pequeños hacia adelante.

30. - Giran hacia la izquierda, (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender) cierra el ojo derecho y mira.

31. - Giran hacia la derecha, (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender) cierra el ojo izquierdo y mira.

32. - Giran hacia el centro, (este es un elegante movimiento en el cual se repliegan ligeramente las alitas y vuelven a extender), miran hacia abajo.

33. - Con ambos brazos bien extendidos describen tres círculos pequeños hacia adelante.

34. - Pliegan las alitas a los lados del cuerpo, ligeramente hacia atrás y dan tres pasos cortos hacia adelante, comenzando con pierna izquierda. Extienden los brazos hacia adelante-abajo. El practicante que estaba a la izquierda N° 1 deja los brazos por fuera y el practicante que estaba a la derecha N° 2 por dentro.

35. - El practicante que estaba a la izquierda N° 1 gira 90° a su izquierda y el practicante que estaba a la derecha N° 2 gira 90° a su derecha. De esta manera recuperan el frente con el que comenzó la serie. Mientras inician el giro llevan de manera elegante sus manos a la cintura.

36. - Con un movimiento amplio sacan los brazos hacia atrás y en movimiento circular los dejan extendidos un momento a la altura de los hombros, ambos con la mirada al frente. Los brazos están prácticamente superpuestos.

37. - Desde la posición anterior, brazos extendidos a la altura de los hombros, hacen un amplio movimiento circular que sale de adelante hacia atrás y llevan las manos a la cintura, ligeramente hacia adelante. El practicante que estaba a la izquierda N° 1 gira 90° a su izquierda y el practicante que estaba a la derecha N° 2 gira 90° a su derecha. De esta manera quedan ambos de espalda.

38. - Con sus espaldas enfrentadas ambos elevan los brazos, separados por unos diez centímetros, los abren hasta aproximadamente el ancho de los hombros (como sosteniendo un copón) se detienen un instante fugaz en esa posición y baja colocando las manos a la cintura.

39. - Ambos practicantes realizarán seis giros de hombros hacia adelante. El practicante que estaba a la derecha, N°2 comienza con su hombro izquierdo, en tanto que el practicante que estaba a la izquierda N°1 comienza con su hombro derecho. Se realizan en total seis giros, tres con cada hombro alternando izquierdo - derecho o derecho - izquierdo según corresponda. Luego van a sacudir tres veces la parte inferior de la pierna, el practicante N° 1 comienza con la pierna derecha y el practicante N° 2 con la pierna izquierda. Luego de realizar las tres sacudidas con una pierna dan como un pequeño pasito al costado con la misma, sin apoyar, dejándola en su posición original. Posteriormente realizan el movimiento con la otra pierna, es decir el practicante N°2 con pierna derecha y el N° 1 con izquierda. Durante todo el movimiento las manos permanecen apoyadas en la cintura.

Todo este punto se realiza en posición de espejo.

40. - Extiende los antebrazos sobre el abdomen, primero izquierdo y después derecho.

41. - Sacan los antebrazos en punta, dando una estocada hacia adelante. Hacen tres cortes adelante y atrás con cada mano en movimiento alternado, hacen tres cortes hacia arriba y abajo con las manos alternadas, las palmas mirándose entre sí. Hacen tres movimientos con cada palma hacia adentro, como hechándose viento en el vientre. Coloca las palmas mirando hacia arriba, una al lado de la otra y las giran tres veces arriba-abajo. Todos estos movimientos son muy rápidos.

42. - Realizan un movimiento parecido a la respiración por los codos (serie del calor), colocando las palmas paralelas mirándose entre sí e inclinando ligeramente el torso, las llevan bien atrás de la nuca inspirando y regresan expirando. Descienden hasta la altura de las rodillas; por último se incorporan con las manos paralelas, al frente, próximas al cuerpo.

43. - El practicante que estaba a la izquierda N° 1 gira 90° a su derecha (pivoteando hacia adelante sobre pierna derecha) y el practicante que estaba a la derecha N° 2 gira 90° a su izquierda, (pivoteando hacia adelante sobre su pierna izquierda). De esta manera quedan ambos con el mismo frente con que empezaron la serie. Elevan los brazos, por un instante, cuando están abiertos arriba permanecen cruzados, hacen un amplio giro de brazos hacia atrás y apoyan las manos en la parte posterior de la cintura deslizándolas luego a los costados, ligéramente adelante y acomodándolas.

44. - Giran el tronco ligeramente a la izquierda, extienden la pierna izquierda y con la punta del pie hacen tres golpes en el suelo. Regresan la pierna a su posición, giran a la derecha, extienden la pierna derecha y con la punta del pie hace tres golpes en el suelo. Regresan la pierna a su posición. Extienden la pierna izquierda adelante y con la punta del pie hace tres golpes en el suelo. Extienden la pierna izquierda hacia atrás y con la punta del pie hace tres golpes en el suelo. Extienden la pierna izquierda adelante y con la punta del pie hacen tres golpes en el suelo. Pivotean 180° hacia la derecha sobre la pierna izquierda. Extienden la pierna derecha hacia adelante y con la punta del pie realizan tres golpes en el suelo. Extienden la pierna derecha hacia atrás y con la punta del pie realizan tres golpes en el suelo. Extienden la pierna derecha hacia adelante y con la punta del pie realizan tres golpes en el suelo. Pivotean 180° hacia atrás sobre la pierna izquierda de manera de recuperar el frente.

45. - Pliega los antebrazos sobre el vientre.

46. - Los brazos salen despedidos hacia adelante, arriba, bien abiertos. Las muñecas están quebradas hacia abajo y arma dos círculos entre los dedos índice y pulgar. Realiza tres círculos bien grandes hacia afuera.

47. - Extiende las muñecas alineándolas con los brazos y realiza tres círculos (mas chicos) hacia adentro. Baja en línea recta las manos con los ojitos hasta la zona debajo del ombligo, apoyando los mismos sobre los centros vitales.

48. - Realiza un amplio círculo hacia afuera con cada brazo (simultáneamente) y vuelven a la posición de donde partieron.

49. - La mano izquierda con su ojito sale disparada hacia arriba, a la izquierda y es acompañada por la mirada. La mano derecha con su ojito sale disparada hacia abajo y es acompañada por la mirada. Gira el torso hacia atrás a la izquierda mirando hacia la mano izquierda levantada, se queda en esa posición un instante, mira; torsión del tronco hacia la derecha, durante este movimiento el brazo izquierdo que apunta hacia arriba baja y el brazo derecho que apuntaba hacia abajo sube. Cuando se encuentra bien girado a la derecha con el brazo derecho hacia arriba se detiene un instante acompañando con la mirada. Regresan el tronco al frente y con los brazos extendidos realizan tres giros (como cuando los niños juegan a los avioncitos) hasta estabilizar el vuelo, quedando con los brazos paralelos.

50. - Realizando un movimiento circular hacia atrás leve (creo) acomoda las manos en los costados y dispara hacia adelante primero la izquierda y luego la derecha dejando los antebrazos extendidos hacia adelante, paralelos entre sí, con las palmas hacia adentro. Es en este movimiento cuando se desarman los ojitos.

51. - Hacen tres cortes adelante y atrás con cada mano en movimiento alternado, hacen tres cortes hacia arriba y abajo con las manos alternadas, las palmas mirándose entre sí. Hacen tres movimientos con cada palma hacia adentro, como hechándose viento en el vientre. Coloca las manos una al lado de la otra con las palmas hacia abajo y las entrecruza tres veces desplazándolas de derecha a izquierda y viceversa por arriba y por abajo. Coloca las palmas mirando hacia arriba, una al lado de la otra y las giran tres veces arriba-abajo.

52. - Las manos van hacia atrás en un movimiento circular corto y salen disparadas bien adelante, con una torsión del torso de casi 90° manteniendo los brazos extendidos paralelos al suelo. En esa posición giran el torso y los brazos a la derecha, se detienen un instante; giran nuevamente al medio; giran ahora a la izquierda, se detienen ahí un instante. Giran al medio.

53. - Se incorporan. Las manos realizan un pequeño círculo hacia el frente-adelante y bajan suavemente.

Fin del pase.