Propósito inflexible
Principal Arriba Caliente Westwood Preparar el intento Masculinidad Matriz Propósito inflexible Piernas rigen vitalidad Silvio Manuel Juan Tuma Vídeos

 

 

PROPOSITO INFLEXIBLE

1.-Atraer la banda de conciencia hacia el pecho:

Con mucha tensión recogemos la banda de conciencia con el pie derecho (1°), pierna hacia arriba doblando la rodilla. Punta pies al techo y bajamos con +tensión empujando sin tocar el suelo.(10 o 20 veces) . Repetir con el izquierdo.

Golpear energía con la parte inferior de la palma

2.-Golpear energía llevandola hacia adelante con una mano, los dedos apuntan hacia el costado.

Primero la derecha (20 veces) golpea corto con talón de la mano, dedos ligeramente curvados apuntan hacia el lateral derecho. Contrapesar con la otra mano desde el centro del abdomen.(cintura).

3.-Igual pero alternando las manos.

4.-Igual pero las dos manos a la vez.

5.-Empujar energía moviendola alrededor de la zona de los senos frontales con la parte inferior de una palma, los dedos apuntan hacia arriba.

La palma de la mano sale desde la cara, palma mira al techo, golpea con base arriba echando hacia atrás los dedos .

6.-Empujar energía alternadamente moviendola alrededor de la zona de los senos frontales con la parte inferior de cada palma.

Igual que 5 pero el golpe es mas alto y alternando.

7.-Golpear energía moviendola hacia adelante con una mano, los dedos apuntan hacia la dirección opuesta.

Como empujar energía con los omoplatos (westwood) pero primero con una mano 20 veces. Palma mira al frente, se golpea con el talón de la mano, los dedos apuntan al lado opuesto.

8.-Golpear energía moviendola hacia adelante con un golpe alternado de cada mano, los dedos apuntan hacia la dirección opuesta.

Igual pero alternando las manos.

9.-Golpear energía moviendola hacia arriba con una mano.

Tapo el sol, palma hacia afuera, giro la palma hacia arriba, cojo peso y golpeo con el talón de la mano arriba.

10.-Golpear energía moviendola hacia arriba con un golpe alternado de cada mano.

Igual pero alternando las manos.

11.-Golpe lateral de ambas manos.

Las palmas hacia arriba, brazos paralelos y codos doblados y se golpea con el talón de ambas manos ala vez convergiendo hacia el centro.

12.-Tirar la banda de conciencia hacia arriba, sobre la linea del horizonte.

Levantamos la pierna derecha, flexionamos, estiramos hacia arriba, flexionamos y estiramos abajo con fuerza y lentamente, 10 o 20 veces, sin apoyar la pierna en el suelo. Repetir con la izquierda.

Llamar la energía con los músculos del pecho y de la parte superior del brazo

13.-Rotación hacia atrás de los hombros.

14.-Rotación hacia adelante de los hombros.

15.-Golpear energía lateralmente con los codos.

Brazos paralelos (derecho encima del izquierdo) delante del pecho con los codos doblados y puños hacia abajo; se disparan lateralmente los codos hacia los lados quedando un puño sobre el otro. 20 veces, luego se cambia (izquierdo encima).

16.-Bombear energía hacia arriba y hacia abajo con los antebrazos.

Igual que 15 pero empujando como un fuelle hacia arriba y hacia abajo

17.-Deslizar una pierna a lo largo del borde externo de la otra pierna.

Planta del pie frota el suelo, talón pegado a la pierna, los dedos apuntan hacia afuera, golpe abajo del deslizamiento, partimos de la cadera.

Atrapando energía del frente

18.-Golpe con el codo.

Agarro energía del frente con una mano en abanico y golpeo con el codo abajo.

19.-Golpe con cada codo.

Igual que 18 pero alternando

20.-Golpe con ambos codos.

Igual que 18 pero con ambos codos a la vez.

Atrapando energía de los lados

21.-Golpe a la zona que se halla arriba de la barbilla.

Mano abierta, palma al frente, parte de los ojos haciendo un circulo hacia arriba y atrás y agarra adelante arriba de la barbilla y golpea hacia arriba.

22.-Golpe alternado a la zona que se halla arriba de la barbilla.

Igual que 21 paro alternando los brazos.

23.-Golpe con ambos brazos a la zona que se halla arriba de la barbilla.

Igual que 21 pero con los dos brazos a la vez.

Remar con remos fijos

24.-Remar hacia adelante.

Rodillas flexionadas, planta de los pies apoyadas en el suelo. Los brazos cogen remo al frente paralelos y bajan haciendo un circulo de abajo hacia atrás y hacia adelante golpeando arriba.

25.-Remar hacia atrás.

Igual que 24 pero los círculos son hacia atrás y el golpe hacia abajo(pies).

26.-Deslizar el pie a lo largo del borde interno de la otra pierna.

Se roza con la punta del pie y la planta frota el suelo.