Las alas del Afecto
Principal Arriba La POSTURA Del GUERRERO Agitar Energía del C I y el C D Primer Gazing El tigre del intento Mezclando Energía del C I y del C D Segundo gazing El hombre que corre. Recapitular Areas de misterio del cuerpo izquierdo Agitar y mezclar la e de los ci y cd La energía ondulatoria del ci Las alas del Afecto Un gesto de guerrero de intento mágico La rueda del tiempo Forma misteriosa El afecto abstracto del cuerpo izquierdo

 

LAS ALAS DEL AFECTO

Pomona, CA 1/99

 

Este movimiento es realizado por dos compañeros enfrentados a un paso de distancia. El movimiento empieza con las palmas en las rodillas. Inhale mientras los dedos arañan hacia arriba los muslos. Al llegar a la cintura, la izquierda se detiene, mientras la derecha continua hasta el nivel de la cabeza.

 

1. Exhalando, las manos derecha dibujan la mitad derecha de la rueda de tiempo, acabando boca arriba con las palmas al nivel de cintura; se queda allí mientras las manos izquierda sube al nivel de la cabeza y reflejan el movimiento. Inhale profundamente y mire fijamente a las palmas. En una exhalación continua, las manos repiten la rueda, derecha, izquierda, trace medio círculo adelante, derecha, izquierdo, y trace ambos lados de la rueda simultáneamente. Mire fijamente a las palmas e inhale. Exhale mientras las palmas vuelven a las rodillas.

2. Inhalen y enderécense. Los brazos "abren arriba", --las palmas se llevan al nivel del punto V y entonces los brazos se extienden a los lados desde los hombros mientras se exhala, el pecho ligeramente adelante. El primer compañero inhala mientras sus antebrazos se cruzan en una X, las palmas paralelas al suelo, y espera mientras las manos del segundo compañero rozan ligeramente por encima de sus antebrazos, pasando en ambas direcciones, inhalando en el primer pase y exhalando en el segundo,; el primer compañero exhala mientras abre sus brazos, y los movimientos y respirando son reflejados por el compañero. Ambos completan la exhalación mientras van a la posición "abajo", esta vez con las muñecas cruzadas, la derecha encima de la izquierda, entre y ligeramente delante de las rodillas.

3. Inhalen y enderécense, entonces exhalen mientras las palmas hacen un circulo hacia fuera, arriba, y se cruzan al nivel de la cintura para extender la energía lateralmente como en una mesa alta el nivel de la cintura, aproximadamente 6 pulgadas más allá de anchura del cuerpo. Los dos compañeros exhalan mientras retornan a la posición "abajo".

4. Ambos se incorporan y con las palmas forman un arco al revés encima de sus respectivos hombros hasta que las palmas enfrentan el techo, los dedos apuntan atrás, mientras los dos inhalan.

5. Los antebrazos giran para que los dedos apunten adelante, mientras ambos se inclinan adelante ligeramente para que las manos de un compañero estén bajo las del otro mientras exhalan.

6. Mientras los compañeros empiezan a doblar a las rodillas y inhalar, los brazos hacen dos grandes círculos hacia afuera, atrás, y los antebrazos giran y vuelven al frente al nivel de las caderas boca arriba los dedos hacia apuntan adelante, las palmas de compañero están sobre las del otro. Hagan una pausa y exhalen.

7. Mientras las palmas giran por las muñecas para terminar con los dedos apuntando hacia arriba, las palmas se apoyan suavemente en las del compañero y las frentes se tocan suavemente. Los compañeros bajan en esta posición y doblan a las rodillas, inhalando.

8. Una vez se inclinados, los brazos se llevan atrás a los lados desde los hombros, y hacia la espalda hasta donde se pueda cómodamente, las palmas miran arriba; hacer una pausa, y entonces las manos se doblan hacia arriba desde las muñecas, como echando algo ligeramente hacia los hombros. El contacto de la frente se mantiene. Los compañeros exhalan mientras las palmas giran de nuevo hacia el centro desde los antebrazos a la posición boca arriba de 6.; hagan una pausa un momento.

9. Los cuerpos se enderezan mientras las palmas vuelven boca arriba encima de los hombros y las frentes se separan.

10. Las palmas avanzan para encontrar las del compañero, y hacen una pausa.

11. Los brazos izquierdos se llevan atrás desde el hombro hasta donde uno pueda cómodamente, mientras los hombros derecho se bajan y las manos derechas, girando las muñecas para que enfrenten la derecha, simultáneamente barren rápidamente el interior de las rodillas izquierdas del compañero unas pulgadas arriba y abajo, entonces las palmas se giran y los brazos dibujan una U para cruzarse con los del compañero y se repite el barrido en las rodillas derechas. Los cuerpos se enderezan, las muñecas cruzadas, palmas arriba al nivel de la cintura.

12. Los compañeros giran sus brazos en un círculo grande, el primero arriba y afuera, el segundo abajo y adentro, para que terminen con el interior de las muñecas tocando las del compañero unas pulgadas al frente al nivel de cintura. El compañero que esta arriba roza ligeramente al otro girando sus muñecas ligeramente, 3 veces. Vuelven a girar sus brazos en círculos grandes desde los hombros pero en sentido contrario esta vez y terminan en una posición inversa a la anterior, entonces el otro compañero roza sus muñecas girándolas tres veces, entonces, guiando las muñecas del compañero hace tres giros de muñecas hacia fuera, entonces el otro compañero gira las suyas tres veces hacia adentro guiando las del primero y ambos compañeros giran las palmas por las muñeca para que las palmas se encuentren, los dedos apuntan arriba. Los dedos se separan pero las muñecas mantienen el contacto. Un compañero y después el otro barren ligeramente la muñeca del otro tres veces.

13. Los compañeros inclinan un hombro ligeramente abajo y al lado para que los antebrazos se toquen, abren los dedos, se giran y cuando las manos pasan ante los ojos del compañero, se miran a través de los dedos. El movimiento se refleja al otro lado, pero después de que los compañeros se han asomado a través de sus dedos la segunda vez, ambos se giran para quedar espalda contra espalda manteniendo el contacto por los meñiques, los dedos meñiques de la otra mano también establecen contacto al final del giro. Entonces las manos se dejan caer a los lados.

14. El primer alza los brazos sobre la cabeza y atrás, y entonces agarra los hombros del otro, el segundo lo sigue. En orden inverso, lanzan sus manos sobre la cabeza, hacen una pausa, entonces despacio bájelos a la cintura. Ambos repiten el movimiento en inverso.

15. Los compañeros giran 90 grados en la misma dirección como en 13. ( se acaba enfrentando 90 grados de la dirección original), y en una posición lado a lado, enfrentando la misma dirección. Las manos derechas, al nivel de la cara, dan medio giro a la rueda de tiempo. Las manos izquierdas reflejan el movimiento. Hagan una pausa e inhalen. Las manos entonces van arriba y abajo de la rueda de tiempo, manos derechas encima, y se gira unos grados en el sentido de las agujas del reloj. Los brazos entonces "abren arriba" como en 2.- y la posición se sostiene unos momentos mientras la serie termina.